Conocido como la actividad que une instituciones y procesos con el fin de crear, integrar, comunicar e intercambiar ofertas que son de valor para clientes, socios y hasta la sociedad a nivel general, el Marketing llega a abarcar mucha parte de nuestras vidas y de allí surge la duda acerca de la importancia y la relevancia que tiene el Marketing hoy en día, por lo que debemos comenzar buscando el alcance que tiene en la actualidad.
Hasta que estremo es importante el marketing
De acuerdo a Phillip Kotler, define el Marketing como un proceso que lleva consigo aspectos sociales y administrativos, por lo que los individuos y hasta los grupos logran satisfacer sus necesidades al recurrir, intercambiar y hasta crear bienes y servicios, por lo que deben realizarse estudios para determinar e identificar las necesidades de cada individuo o de cada grupo, llevando estos por consiguiente el nombre de mercado, es decir, conocer los deseos de un mercado para que a través del Marketing puedan ser satisfechas estas necesidades de la forma más efectiva y eficiente.
Pero como cada día se avanza más en esta área, se crea una competencia sobre qué empresa o que producto es mejor que otro o cual da mejores resultados, entrando en esta área el Marketing, el cual busca garantizar que el cliente quede satisfecho de manera más eficaz que la competencia, por lo que se deben recurrir a algunas estrategias como lo son, las relaciones entre la empresa y el cliente, y hasta captar la atención del consumidor para lograr los beneficios.
De acuerdo a esto la importancia del Marketing radica en el valor que se le dé tanto al consumidor como al producto en sí, teniendo siempre en cuenta los objetivos que deben plantearse al realizar una campaña de Marketing, como lo son:
Debe garantizarse la participación de al menos dos partes, ya que se busca favorecer el intercambio de valores entre un comprador y un vendedor, tomando en cuenta que ambas partes deben resultar beneficiadas.
Ambas partes deben tener en su poder algo que suponga o tenga significancia de valor para la parte opuesta.
Se debe garantizar que ambas partes sean capaces de comunicar y estén dispuestas a entregar ese ‘algo’ de valor a la otra parte.
Ambas partes tienen y tendrán la libertad de rechazar o de aceptar la oferta que se proponga o establezca.
El sentir o el creer que se está haciendo lo apropiado es un punto en el que ambas partes deben estar conscientes, es decir que cada una crea que está haciendo lo correcto para obtener un beneficio.
Es en función a estos cincos planteamientos que determinamos la importancia que tiene el Marketing, aunque se hace necesario aclarar que si por alguna razón alguna de las partes que está implicada en el proceso de intercambio no queda complacida o satisfecha, podrá evitar en un futuro que se repita un intercambio bajo las misma condiciones que realizo el primero, por lo que se debe manejar el Marketing como una herramienta útil y necesaria para alcanzar beneficios.
Por esta razón es que se incluye a la sociedad en su totalidad, ya que todos pueden salir beneficiados en el intercambio de valores.