Una de las innovaciones más importantes en el sector automotriz es el ABS o el sistema antibloqueo de frenos. Se trata de un dispositivo de seguridad implementado en los vehículos para mejorar tu seguridad a la hora de conducir.
Funcionamiento del ABS
Al momento de frenar los vehículos de manera brusca, las ruedas se bloquean y deslizan por la superficie de la carretera, provocando que se gire el volante y continue en trayectoria recta.
Esto provoca que colisione con los obstáculos que se encuentre en su camino, sin que puedas cambiar de dirección.
También tienes la opción de liberar el freno para recuperar el guiado, pero el problema es que los vehículos no frenarán. Por lo tanto, la única solución es contar con el sistema de frenos ABS.
Este dispositivo puede mantener el frenado intenso y liberar los frenos de manera momentánea al mismo tiempo. Gracias a esto, las ruedas pueden obedecer la dirección que indiques.
Lo útil de este sistema es que no necesitas hacer nada para activarlo, dado que funciona de manera automática.
Su principio de funcionamiento es bastante sencillo. El sistema de frenos ABS libera de manera breve la presión de los frenos para que las ruedas agarren.
Es una acción que se repite 15 veces por segunda, esto permite al sistema apretar y soltar los frenos varias veces, aunque sigas presionando el pedal de freno.
Al realizar estas rápidas e intermitentes liberaciones, puedes seguir girando y frenar con intensidad al mismo tiempo.
ABS y la unidad de control del vehículo
Para conseguir un óptimo frenado de los vehículos, el sistema de frenado ABS funciona junto con el sistema de frenos normal, y con otros elementos.
Uno de estos elementos es la unidad de control del vehículo, también conocida como ECU, la cual activa y desactiva el sistema. También junto a los señores colocados en las ruedas, encargados de detectar los deslizamientos, los bloqueos y la pérdida de adherencia.
El sistema cuenta con una bomba que va en el circuito de frenado, esta envía o retira el líquido de frenos, dependiendo de lo que corresponda en ese momento.
Además, trabaja con un conjunto de válvulas, las cuales actúan de forma directa sobre los frenos, regulando el paso del líquido para liberar su presión o para que las pinzas presionen de nuevo.
Todo este mecanismo está controlado por los procesadores de la ECU, capaces de calcular la fuerza de la frenada y la velocidad en la que gira cada rueda.
Como conductor, únicamente frenarás con fuerza, sintiendo un leve movimiento en el pedal del freno. Este movimiento es un golpeteo generado por los intervalos de presión y relajación, del propio sistema de frenado.
Cuando ocurra esto, puedes girar sin ningún tipo de esfuerzo, permitiendo que esquives cualquier objeto en el camino.
¿Cómo funciona en las motos?
En las motos de gran cilindrada, es común encontrar un sistema de bloqueo ABS. Funciona de la misma manera que con los coches, impidiendo que las ruedas se bloqueen para facilitarle el control sobre la moto.
Los bloqueos de rueda delantera provocan fácilmente caídas al frenar, pero con el ABS evitarás este problema.
Sin embargo, con las motos, este sistema es más sutil. Como las motos se inclinan para tomar las curvas, el ABS funciona de manera más suave cuando frenas en una curva, para evitar una brusquedad que pueda derribarte.
Por tal motivo, se considera un sistema de protección para motoristas en carretera que se debe tener obligatoriamente.
¿Cómo funciona en la nieve y superficies mojadas?
El sistema ABS se conecta por defecto, aunque puedes desconectarlo con un mando. Gracias a esto, lo puedes desactivar en las situaciones donde su uso resulte contraproducente.
Una de estas situaciones es cuando la superficie es muy deslizante, como mojada o con nieve.
Cuando aceleras sobre la nieve, las ruedas pierden su adherencia, pero el vehículo continúa en movimiento, ya que los neumáticos abren un surco y terminan por agarrarse.
Con el ABS es posible detectar la pérdida de adherencia sobre la superficie y activarse, provocando que el coche frene parcialmente. Esto hace más complicado su avance en este tipo de superficies.
Por lo tanto, lo más recomendado es desactivar el ABS si vas a conducir sobre la nieve o superficies mojadas. Cuando la superficie está mojada, puedes frenar con más facilidad y reducir el peligro en determinadas situaciones.
¿Qué mantenimiento requiere el sistema ABS?
El sistema de bloque ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado convencional, por lo que es fundamental realizar un buen mantenimiento del sistema de frenos del coche.
Debes cambiar el líquido de los frenos, siguiendo el programa de mantenimiento indicado por el fabricante.
Además, en este proceso de mantenimiento, es necesario certificar los diferentes elementos que conforman el sistema ABS, para garantizar que se encuentran en excelente estado.
Por otro lado, los vehículos modernos incluso muestran una advertencia en el panel de instrumento, cuando un elemento del ABS no funciona de forma correcta.
El sistema ABS es fundamental si quieres lograr una conducción más segura, gracias a que facilita el control sobre el vehículo al momento de frenar.