¿Qué es y para qué sirve la ISO 45001?

casco proteccion

La seguridad de los trabajadores en las empresas es muy importante, por ello se han creado distintos elementos que permitan comprobar que las compañías son un lugar seguro para quienes forman parte de sus plantillas, como es el caso de normas ISO. Descubre como implantar en tu empresa la ISO 45001 en Aquality Consulting 

Con la intención de que todas las empresas e industrias cumplieran con los mismos estándares de calidad, se van creando normas ISO en las que se regulan ciertas cosas que deben cumplir las mismas, y es por eso que en muchas ocasiones se pueden tener dudas al respecto, lo cual es un poco grave para las compañías que lo pasen por alto.

Entendemos que el tema pueda ser un poco complejo, así que en este post te dejaremos todos los detalles de qué es y para qué sirve la ISO 45001, una de las más mencionadas hoy en día, y de la cual más interrogantes se suelen tener.

Descubre qué es y para qué sirve la ISO 45001

seguridad empresa

La norma ISO 45001 es un certificado muy importante que deben tener todas las empresas e industrias, así que conocer sobre ella es algo indispensable para todos, tal y como podrás ver en los apartados que te dejaremos líneas abajo.

La norma ISO 45001 es la que está dedicada a los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, aquella donde se registran todos los requisitos que necesita una empresa para garantizar la prestación de sus servicios de forma segura, de modo de que se puedan minimizar los accidentes y para conseguir un entorno de trabajo seguro para quienes forman sus plantillas.

Todas las empresas deben trabajar por la implantación y certificación de las normas ISO, ya que estas han sido creadas para hacerlas más eficientes, para que puedan dar un mejor servicio a sus clientes, mejorando la imagen que tienen y que les permitirá diferenciarse de la competencia, lo cual puede hacerlas optar a mercados más exigentes.

La versión más actual de la norma ISO 45001 es la de 2018, es la que se debe implantar en todas las empresas que quieran un Sistema de Gestión, para que así conozcan los requisitos con los que deben cumplir y los beneficios a obtener de la misma.

¿Quiénes deben obtener la ISO 45001?

El certificado ISO 45001 se recomienda para todas las empresas por igual. No se trata de algo opcional, deben cumplir con ciertos estándares para que sus entornos de trabajo sean seguros para sus trabajadores, sin importar si se trata de una empresa pequeña, mediana o grande, como tampoco importa si son instituciones gubernamentales o sin ánimo de lucro.

Todas las organizaciones que tengan trabajadores bajo su responsabilidad, los cuales pueden resultar afectados de cualquier forma por la actividad que realizan, deben contar con esta certificación, ya que es la que garantiza de que haya un menor riesgo de que ocurran accidentes que lamentar.

La norma ISO 45001 es una garantía para las empresas de que cumplen con lo que necesitan sus trabajadores para realizar sus actividades, que tienen un ambiente seguro para ellos, sin importar que se trate de empresas donde se hagan actividades de bajo o alto riesgo.

Beneficios de la ISO 45001

Al implementar las empresas la ISO 45001, estas reciben algunos beneficios para la gestión de sus procesos, los cuales son:

Aumento de su rentabilidad: gracias a la ISO 45001 las empresas reducen las bajas y el absentismo laboral, por lo que hay una reducción de gastos significativa, y esto sin dudas hace más rentable a la organización.

Obtener nuevos clientes: todas las empresas que cuentan con la ISO 45001 tienen la posibilidad de conseguir licitaciones internacionales, por lo que su cartera de clientes puede crecer.

Migración OHSAS 18001: para el año 2021 se decidió que la norma OHSAS 18001 quedaría sin validez, por eso todas las empresas con la ISO 45001 migraron de forma automática, cumpliendo esta la más vigente, que en este caso es la del año 2018.

Mejor valoración en el área de Responsabilidad Social Empresarial: las empresas son vistas de una mejor forma por los distintos grupos de interés en ella, se sienten más valorados al cumplir con la ISO 45001.

Requisitos de ISO 45001

Las empresas que deseen recibir la certificación ISO 45001, deben cumplir con requisitos que son indispensables para ello, los cuales son los siguientes:

Requisitos legales de operatividad: todas las empresas deben cumplir con los requisitos legales para sus operaciones, cumplir con la legislación que las regule, sobre todo en lo que se refiere a seguridad y salud.

Evaluación de riesgos: para obtener el certificado ISO 45001 se evaluarán los riesgos que tienen las empresas para la seguridad y la salud en cada uno de sus procesos, así como en las actividades que realizan.

Capacidad de liderazgo: es importante que desde las direcciones de las empresas sean capaces de motivar y concienciar a sus trabajadores, por ello esto también forma parte de los requisitos para el certificado.

Participación de los trabajadores: resulta fundamental para obtener el certificado que los trabajadores cuenten con una adecuada formación, ya que ellos deben saber actuar ante situaciones de riesgo que se pueden presentar en la empresa, así como ser capaces de reportar aquellas situaciones que pueden ser una amenaza para su propia salud.

Documentación: las empresas deben tener en su haber toda la documentación donde se pueda verificar que cuentan con un buen funcionamiento del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright Hit Counter 2023
Tech Nerd theme designed by Siteturner