Explorar diferentes culturas culinarias es una forma maravillosa de viajar sin salir de casa. A través de los sabores y aromas de platos tradicionales de todo el mundo, podemos transportarnos a lugares remotos y sumergirnos en la riqueza de su gastronomía.
7 Recetas Internacionales que Debes Probar
En este artículo, descubriremos siete recetas internacionales que resaltan por su sabor único y que no puedes dejar de probar. Desde la exquisita pasta italiana hasta el picante curry tailandés, cada plato te llevará en un viaje culinario sin igual.
Cada una de estas recetas internacionales ofrece una experiencia gastronómica única y te transportará a los rincones más lejanos del mundo. Así que no dudes en aventurarte en la cocina, experimentar con estos platos y llevar a tu paladar en un viaje inolvidable. ¡Buen provecho!
Pasta Carbonara (Italia)
La pasta carbonara es un clásico de la cocina italiana que resalta por su cremosidad y sabor intenso. Los ingredientes típicos utilizados en esta receta son pasta (preferiblemente espaguetis), huevos, panceta o guanciale (un tipo de panceta italiana), queso Pecorino Romano o Parmigiano-Reggiano y pimienta negra.
La preparación de la pasta carbonara es sencilla pero requiere cuidado. Primero, se hierve la pasta hasta que esté al dente. Mientras tanto, se saltean la panceta o guanciale en trozos pequeños hasta que estén dorados y crujientes.
En un tazón aparte, se baten los huevos con el queso rallado y la pimienta.
Luego, se mezcla la pasta cocida con la panceta y finalmente, se añade la mezcla de huevo, revolviendo rápidamente para que se mezcle y se cocine ligeramente con el calor residual. El resultado es una pasta cremosa y deliciosa.
Pad Thai (Tailandia)
El Pad Thai es uno de los platos más emblemáticos de la cocina tailandesa, conocido por su combinación perfecta de sabores agridulces y picantes. Los ingredientes típicos incluyen fideos de arroz, camarones o pollo, tofu, huevo, brotes de soja, cebollino, cacahuetes tostados y limón.
La preparación comienza remojando los fideos de arroz en agua caliente hasta que estén tiernos. Mientras tanto, se saltean los camarones o pollo con tofu y se añade el huevo batido para cocinarlo rápidamente.
A continuación, se agregan los fideos escurridos y los condimentos como salsa de tamarindo, salsa de pescado, azúcar y salsa de chile. Todo se mezcla bien y se añaden los brotes de soja. Al final, se sirve el Pad Thai espolvoreado con cacahuetes tostados y cebollino fresco, con un toque de limón para realzar los sabores.
Paella (España)
La paella es uno de los platos más representativos de la cocina española, especialmente en la región de Valencia.
Se destaca por su combinación de arroz amarillo, sabores del mar y una variedad de ingredientes frescos. Los ingredientes típicos utilizados son arroz bomba, pollo, conejo, judías verdes, pimiento rojo, azafrán, caldo de pescado y mariscos como gambas y mejillones.
Para preparar una paella tradicional, se necesita una paellera, una sartén plana y ancha.
Primero, se doran el pollo y el conejo en aceite de oliva. Luego, se añade el pimiento rojo y las judías verdes. A continuación, se agrega el arroz y se remueve hasta que esté cubierto de aceite.
Después, se añade el caldo de pescado caliente, el azafrán y se hierve a fuego alto durante unos minutos.
Luego se reduce el fuego y se colocan los mariscos encima del arroz. Se cocina a fuego lento hasta que el arroz esté tierno y se forme una deliciosa costra dorada en el fondo de la paellera.
Sushi (Japón)
El sushi es uno de los platos más conocidos de la cocina japonesa y destaca por su frescura y presentación artística. Los ingredientes típicos utilizados son arroz de sushi, pescado crudo como salmón o atún, algas nori, vinagre de arroz, azúcar y salsa de soja.
La preparación del sushi requiere habilidad y paciencia. Primero, se cuece el arroz de sushi y se le añade una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal para darle sabor.
Luego, se extiende una capa delgada de arroz sobre una hoja de alga nori y se colocan las lonchas de pescado crudo en el centro. Con cuidado, se enrolla el sushi usando una esterilla de bambú y se corta en rodajas. El sushi se sirve con salsa de soja y jengibre encurtido para acompañar.
Moussaka (Grecia)
La moussaka es un plato clásico de la cocina griega que destaca por su combinación de capas de berenjenas, carne picada, tomate y bechamel. Los ingredientes típicos utilizados son berenjenas, carne de cordero picada (o ternera), tomate, cebolla, ajo, aceite de oliva, especias como canela y nuez moscada, y queso rallado para gratinar.
La preparación de la moussaka comienza asando las berenjenas en rodajas y dorando la carne picada con cebolla y ajo. Luego, se añade tomate picado, especias y se cocina a fuego lento hasta obtener una salsa espesa.
En una fuente para horno, se colocan capas alternas de berenjenas y carne, cubriendo todo con una capa de bechamel y queso rallado. La moussaka se hornea hasta que esté dorada y burbujeante. Se deja reposar antes de servir para que los sabores se mezclen y se asienten.
Tacos al Pastor (México)
Los tacos al pastor son una delicia de la cocina mexicana, famosos por su carne marinada y asada a la perfección, acompañada de piña, cilantro y cebolla. Los ingredientes típicos utilizados son carne de cerdo adobada con achiote, chile guajillo, ajo y especias mexicanas, tortillas de maíz, rodajas de piña, cilantro y cebolla.
La preparación de los tacos al pastor comienza maridando la carne de cerdo con el adobo de achiote, chile guajillo, ajo y especias durante varias horas o toda la noche para que se impregne de sabor.
Luego, se asa la carne en un trompo vertical o en una plancha caliente hasta que esté tierna y ligeramente dorada. Una vez lista, se corta en finas rebanadas. Las tortillas de maíz se calientan y se rellenan con la carne, se añade una rodaja de piña asada, cilantro fresco y cebolla picada.
Los tacos al pastor se sirven con salsa picante y limón para añadir un toque de acidez.
Ratatouille (Francia)
El ratatouille es un plato tradicional de la cocina francesa que resalta por su colorido y sabores vegetales. Se compone de una mezcla de verduras mediterráneas, como berenjenas, calabacines, pimientos, tomates y hierbas aromáticas.
Los ingredientes típicos utilizados son berenjena, calabacín, pimiento rojo y verde, tomates, cebolla, ajo, aceite de oliva, tomillo, romero y albahaca.
La preparación del ratatouille comienza cortando las verduras en rodajas o cubos y luego se doran ligeramente en aceite de oliva en una sartén grande. Se añaden el ajo picado, las hierbas aromáticas y los tomates. Todo se cocina a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas y los sabores se hayan mezclado.
El ratatouille se puede servir como plato principal o como guarnición, caliente o frío.