¿Puede el ‘boom’ del coche eléctrico frenar la crisis climática global?

puede el coche electrico frenar crisis climatica

Se tiene la creencia que el cambio climático no es real, incluso algunos consideran la idea que es completamente irreversible. La realidad es incierta y si seguimos por los pasos que vamos, puede que revertir el efecto negativo en el planeta sea imposible.

Un claro avance en la reducción de contaminación gracias a los coches eléctricos

Por otro lado, se han realizado numerosos estudios e investigaciones sobre cómo el impacto de los coches eléctricos afecta al mundo.

¿Piensas y consideras que si se sustituyen todos los coches de combustión interna por un coche eléctrico, se obtendrán resultados favorables para el planeta? Lo cierto es que sí, pero eso sería un cambio drástico y muy repentino para el que no estamos preparados. 

De hecho, se piensa que implementando esta idea y/o cambio en países donde la contaminación suele ser la más alta, se podría reducir enormemente la contaminación y junto con ello, disminuirían los efectos del cambio climático.

Gracias a una investigación publicada en la revista Nature Sustainability, se pudo confirmar de una vez por todas que el uso de los coches eléctricos reduce la producción de gases de efecto invernadero en gran medida y que resultan ser mucho más prácticos, tanto para la persona como para el planeta utilizar coches eléctricos.

No solo por la producción de dióxido de carbono y otros gases contaminantes que un coche de combustión interna produce, sino que también la extracción y procesamiento de metales para la producción de coches, así como de baterías de litio se ve reducido en gran medida.

Esto implica que poco a poco se dejan de fabricar baterías de litio, lo que se puede traducir a una menor producción de gases contaminantes. 

Muchos estudios han surgido a lo largo de estos años en donde se tienen evidencias de que los coches verdes o eléctricos no son tan prácticos y confiables en tema del calentamiento global.

Si bien es cierto que un coche eléctrico sigue produciendo contaminación al ambiente, estos coches no tienen el mismo impacto que uno que funciona con motor de combustión interna

Entonces, con base en ello, se podría decir que igual se generará cierto nivel de contaminación pero sería muy bajo si se le compara con la cantidad de contaminantes que se liberan a la atmósfera día a día.

¿Sería práctico que todo el planeta cambiará sus coches por uno eléctrico?

  • Esto sería un proyecto de ingeniería muy complejo y altamente caro. 
  • Sin mencionar que no todos los países están en la capacidad de tener y mantener un coche eléctrico. Para esto se necesitaría la fabricación de estaciones de recarga y muchos otros aspectos que cuestan mucho dinero, sobre todo en países donde esta tecnología aún no ha llegado.
  • Sin embargo, existen países que de acuerdo con el mismo estudio publicado en la revista Nature, que si vale la pena implementar esta iniciativa y que cuyo impacto sería favorable para el medio ambiente.
  • Se estima que las emisiones de efecto invernadero por parte de países como China, Estados Unidos y la gran mayoría de Europa se verían reducidas en un 95%. 
  • Que si te lo piensas bien, estos son los países que mayor cantidad de vehículos a combustión interna poseen y por consiguiente, los países que mayor contaminación generan.
  • Así que en lugar de comenzar con proyectos de mega ingeniería e inversión en países carentes de esta tecnología, lo más práctico sería enfocarse en los países ya mencionados
  • Claro está que existen excepciones en este caso, ya que nada se estaría haciendo con hacer una sustitución de coches, si la fuente que produce la energía para recargarlos es contaminante.
  • Tal es el caso de República Checa, Estonia, la India, Polonia y otros lugares en donde la electricidad que generan es mediante la quema de carbón. Estos quedarían fuera de la iniciativa.

Cambio en la fuente de electricidad

  • No solo basta con que se haga un cambio enorme en los vehículos terrestres, sino también en la forma en cómo se produce la electricidad
  • La base de todo esto es la fuente, mientras no se tenga una fuente de energía renovable como el hidroeléctrico, eólica, solar o termoeléctrica, de nada servirá que se haga este cambio.
  • De hecho, de comenzar con la “producción” de plantas o parques solares, así como el desarrollo de nuevas fuentes para la producción de energía, los coches se volverán mucho más rentables para el público y más accesibles a las personas promedios.
  • Al día de hoy el simple uso de un coche implica una cuarta parte de todo el dióxido de carbono y gases de efecto invernadero que son soltados a la atmósfera. Esta es una cantidad enorme de contaminación y se pretende reducirla lo más que se pueda.
  • Por otro lado, hay que destacar un hecho importante de todo este tema y es que los coches eléctricos son aún más rentables y sus beneficios son mayores en aquellos países que poseen muy poca cantidad de combustibles fósiles para generar electricidad.
  • Es decir, que un país cuya fuente de energía es hidroeléctrica y eólica, son los países que mayores beneficios obtendrán y al mismo tiempo generarán para el planeta
  • Inclusive, con el desarrollo de plantas nucleares se podría satisfacer con suma tranquilidad la demanda eléctrica.

Aunque el tema de plantas nucleares es algo delicado puesto que han ocurrido algunos incidentes en el pasado, dejando de lado todo esto, es la fuente de energía más viable y menos contaminante de todas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright Hit Counter 2023
Tech Nerd theme designed by Siteturner