¿Cómo desmontar un sofá chaise longue paso a paso?

Cuando de un elemento cómodo y glamuroso para el salón se trata, no existe algo mejor que los sofás chaise longue, generalmente llamados sofás “en L”. Sin embargo, debido tanto a su forma como a su tamaño, es posible que trasladarlo de un lugar a otro no sea una tarea muy sencilla.

En este sentido, al momento de realizar una mudanza, por ejemplo, entre los elementos más pesados del hogar que deben trasladarse destaca el sofá del salón, ya que a causa de su tamaño y de peso, resulta preciso conocer y poner en práctica algunos trucos sobre cómo desmontar un sofá, sobre todo si se trata de un chaise longue, a fin de evitar que el mismo pueda romperse durante la mudanza o que después no sea posible montarlo nuevamente.

Aspectos a tener presente al desmontar un  chaise lounge

Actualmente, la mayor parte del mobiliario se encuentra diseñado para ser montado y desmontado facilmente, por lo que a la hora de desmontarlos y montarlos otra vez no todos suelen mantener su forma original.

En cualquier caso, hay que decir que los sofás chaise lounge cuentan con la ventaja de ser montados/desmontarlos de forma relativamente sencilla, y al llevar a cabo la tarea entre 2-3 personas, su desmontaje puede hacerse incluso en un menor tiempo.

Esto se debe a que este tipo de sofá cuenta con mecanismos muy amigables, y al ser piezas de gran tamaño suelen presentarse en menor cantidad, lo cual resulta de gran ayuda para evitar perder alguna.

La clave se encuentra en saber exactamente la cantidad de piezas que lo conforman y también cuál es la mejor herramienta tanto para ajustarlas como para desajustarlas.

¿En qué consisten los sofás chaise longue?

El nombre de esta clase de sofás proviene del francés y quiere decir “sillón largo”, ya que se trata de un sofá que cuentan con una prolongación que logra ampliar su superficie servible.

Asimismo, se puede decir que los chaise longue consisten en sofás que destacan por proporcionar una mayor funcionalidad, ya que aparte de poder utilizarlos para sentarnos, también ofrecen la posibilidad de tumbarnos cómodamente en ellos.

Por lo que no es de sorprender que los sofás chaise longue hayan logrado posicionarse como los reyes de los salones. Y es que hablamos de una clase de sofá que cuenta con todo lo necesario: practicidad, estilo, confort, e incluso también capacidad de almacenaje, y al mismo tiempo se ajusta sin problema a cualquier tipo de estancias, sin importar su tamaño.

Por lo general, estos sofás se presentan en 3 plazas, que a su vez están acompañadas por una extensión que bien podría ubicarse a la derecha o la izquierda. Varios modelos suelen ofrecer la posibilidad de convertir su interior en un arcón donde guardar cosas; además, al ser más versátiles en comparación con los sofás clásicos, suponen una gran alternativa para sacarle el mayor provecho a aquella esquina de la estancia que suele desaprovecharse, y al mismo tiempo, conseguir un par de asientos adicionales.

¿De qué manera desmontar un chaise longue?

Antes de empezar a desmontar un sofá chaise longue, lo más apropiado es tener presente algunos consejos sobre cómo hacerlo. Esto es básico para poder aclarar numerosas dudas sobre el proceso, por ejemplo la cantidad de piezas que resulta preciso inventariar y conservar a la hora de montar otra vez el sofá.

Asimismo, resulta esencial tener a mano las herramientas que vinieron junto al sofá, ya que normalmente esta clase de mobiliarios suele incluir un par de herramientas que facilitan el ajuste de cada una de sus piezas.

Después, para poder desmontar un sofá chaise lounge de forma apropiada, será necesario asegurarse de retirar todos los objetos y/o muebles que puedan estar a su alrededor. Normalmente su tamaño ocupa espacio que resulta preciso para poder moverlo y/o manipularlo de forma sencilla, previniendo que algún objeto cercano pueda terminar maltratado a lo largo de todo el proceso de desmontaje. Después, hay que asegurarse de limpiar bien el espacio a fin de lograr trabajar de forma más cómoda.

Una vez hecho esto, será tiempo de comenzar a retirar aquellas piezas del sofá que no son fijas, por ejemplo, los cojines, asegurándose de apilarlos y ubicarlos en un lugar alejado de la zona de trabajo dentro de alguna bolsa o un protector, de modo que no se ensucien ni maltraten durante la mudanza.

De igual manera, antes de empezar, será necesario retirar también aquella parte removible de la tapicería, darle la vuelta y guardarla dentro de bolsas protectoras. Tal vez esta sea una ocasión apropiada para acudir a alguna compañía que se especialice tanto en limpieza como en lavado de tapicería o simplemente llevarlos a la lavandería.

Llegados a este punto, ya será momento de desmontar el chaise lounge. Para estos, es esencial disponer de un líquido que ayude a ablandar las piezas, de manera que sea posible impedir recurrir a los golpes o hacer una gran presión que podría terminar dañando algunas de las piezas que posee este mobiliario.

Después de desmontarlo por completo es recomendable enumerar todas las piezas, de manera que luego pueda resultar más sencillo montar el chaise longue nuevamente.

Copyright Hit Counter 2023
Tech Nerd theme designed by Siteturner