¿Cómo limpiar la carpintería de aluminio blanca?

Limpiar la carpinteria de aluminio blanca

El aluminio se ha convertido en uno de los materiales más utilizados alrededor del mundo para realizar piezas de carpintería, entre los cuales se encuentran muebles, ventanas, mamparas y muchas otras cosas que conformarán la construcción de nuestros hogares, a tal punto de convertirse este elemento en el tercero que más abunda en el planeta y esto no es casualidad.

¿Por qué elegir una carpintería de aluminio blanca?

Es que el aluminio reúne importantes características a la hora de elegir la carpintería de tu hogar, entre las cuales se encuentran la durabilidad, la resistencia a cualquier tipo de clima y el poco peso que este tiene, que hará que no se dañen las estructuras de la construcción.

La carpintería de aluminio también cumple una buena función en lo referente a lo estético, en su estado natural, pero aún más en el acabado de color blanco, que seguramente combinará con cualquier espacio en el la coloquemos.

Pero teniendo aluminio de color blanco en nuestras puertas o ventanas, deberemos saber cuáles son las formas correctas de mantenerlo limpio, cuidado y reluciente, algo que le aportará belleza y luminosidad a los ambientes.

En el siguiente artículo te daremos la información que necesitas para que tú realices el trabajo de mantenimiento de la carpintería de aluminio de color blanco que se encuentra en tu hogar y lo mantengas como el primer día que la has instalado.

Elimina el polvo

Para una correcta limpieza de la carpintería de aluminio de color blanco no debes apresurarte.

Existen varios pasos para realizar antes de comenzar con la limpieza en sí que te servirán para que una vez que termines veas esos perfiles relucientes, por lo que en principio te aconsejamos que liberes a este material de las partículas de polvo que se juntan allí por motivo de que las trae el viento.

Este procedimiento debe ser en seco, es decir, que no debes aún iniciar una limpieza húmeda, en la que agregues agua.

eliminar el polvo en carpinteria blanca

Lo más recomendable para este paso es un plumero, ya que sacarás todo el polvo que allí se aloja sin casi tocar el material, pero también podrías utilizar un paño seco o una esponja que sea suave y que preferentemente sea nueva, ya que quizás una esponja que muestre cierto desgaste puede llegar a rayar o arañar el material.

Si tu carpintería de aluminio queda completamente libre de polvo luego de estos pasos, porque se le ha alojado mucho por no limpiarla en bastante tiempo o porque reciben mucha suciedad de la intemperie, allí si podrás utilizar una manguera para sacarle los restos de polvo con un chorro a presión.

Las lluvias, las tormentas y el viento fuerte, son los que traen el polvo en grandes cantidades desde los exteriores, por lo que es muy importante que los paños que utilicemos para eliminar la suciedad que queda pegada en ellas sean suaves, ya que será la única forma en la que podremos desplazar esta suciedad hasta eliminarla por completo.

3 Diferentes opciones para limpiar carpintería de aluminio blanca

No existe una sola forma de llevar a cabo la limpieza de esta carpintería. Existen varias opciones que se amoldarán a los elementos con los que cuentas en tu hogar y de esta manera y sin entrar en gastos mayores, poder lograr que tu carpintería de aluminio luzca como nueva.

Opción 1

Una de las opciones más populares a la hora de limpiar la carpintería de aluminio es mezclando en un recipiente agua con jabón o con un detergente que no sea tan concentrado, ya que este puede dañar el esmalte blanco de la carpintería y una esponja suave como modo de aplicarlo.

El agua y el jabón deben estar bien mezclados para que procedamos a mojar la esponja.

Una vez que esté humedecida deberemos eliminar el exceso de la solución escurriéndola y proceder a pasar por todos los perfiles de nuestra carpintería, realizando más o menos presión acorde a lo pegada que esté la suciedad, que pueden ser manchas de cualquier tipo, por las inclemencias del tiempo, o grasa que allí se acumuló.

Una vez que lo veas limpio podrás retirar los restos de humedad con un paño, siempre buscando aquel paño que no deje pelusas, para que tu carpintería de aluminio blanco luzca impecable.

Opción 2

Para esta opción imaginemos que las manchas que están alojadas en nuestra carpintería de aluminio blanca se encuentran instalada hace más tiempo o tiene componentes más difíciles de retirar y con la opción 1 no llegamos a la limpieza profunda que necesitamos.

En este caso recurriremos a un producto químico que nos ayudará a facilitar la remoción: el amoníaco.

Deberás mezclar en un recipiente de plástico un tanto de agua, con el amoníaco, recordando en este caso en particular utilizar guantes de látex para prevención de tu piel, ya que estás utilizando una sustancia química.

Sumerge una esponja en esta solución y escúrrela al retirarla para eliminar los sobrantes. Debes pasar esta esponja por los perfiles de aluminio blanco en las zonas de las suciedades de manera circular y aplicando la fuerza correcta para eliminar las manchas más difíciles.

Eliminarás los restos que hayan quedado pasándole un paño seco.

Opción 3

Si hemos estado realizando otro tipo de tareas y se han alojado restos de pintura, solvente o algún tipo de grasa muy fuerte, puedes elegir entre vinagre de alcohol o directamente alcohol medicinal en una solución con agua y echar la mezcla encima de la carpintería y una vez que actúe, eliminar los restos con un paño suave.

Para culminar el trabajo utiliza papel absorbente y elimina cualquier resto que haya quedado. ¡Listo! Tu carpintería de aluminio blanca lucirá como nueva.

Copyright Hit Counter 2023
Tech Nerd theme designed by Siteturner