La navegación es una de las aficiones de mayor popularidad hoy en día, por ello vemos que cada vez son más las personas que desean empezar a navegar un barco por su cuenta, además de que hay muchas opciones de alquiler de embarcaciones que les permitiría poner en práctica sus conocimientos en esa área.
Navegar un barco no es un proceso muy complicado como muchos pueden creer, solo se tiene que tener algunas cosas en cuenta para conseguirlo, y por supuesto, sacar el psicotécnico para barco y la licencia correspondiente al tipo de embarcación que quieras manejar y practicar de forma constante hasta que te puedas convertir en todo un experto.
Si no tienes experiencia y deseas comenzar a navegar en un barco, hay algunos consejos importantes que debe saber, de ello estaremos hablándote en el presente post, así que puedes usarlos que disfrutes más del mar.
¿Qué consejos debes seguir para navegar en barco?
1. Comienza con un barco pequeño
Los barcos pequeños son la mejor manera de aprender los conceptos básicos de la navegación. Son fáciles de navegar, menos intimidantes que los veleros grandes, y se pueden navegar en solitario o con un solo miembro de la tripulación.
Es importante elegir el adecuado para tus habilidades y necesidades, además de tomarte el tiempo para comprender el aspecto y la terminología antes de comenzar tu cuenta, de modo de que en el proceso no tengas que pararte por algo que no entiendes.
Se recomienda a todos los interesados en comenzar a navegar un barco tomar clases para ello, eso les enseñará cómo manipular, navegar, maniobras básicas como tachuela y gybing, y problemas de seguridad.
Después de aprender lo básico, es importante practicar en días tranquilos, hacerlo cuando el mar esté en calma, porque ayudará a desarrollar la confianza que se necesita para navegar en cualquier condición.
Para que avances más rápido en el curso de navegación, es importante que conozcas bien el tracking, que aprendas todo lo relacionado con el movimiento del viento, y eso se te hará más sencillo si lo haces con un barco pequeño.
2. Aprende lo básico
La navegación es un deporte que usa el viento para impulsar un barco en la superficie del agua. Hay muchos tipos diferentes de barcos que se pueden usar para navegar, incluidos veleros, balsas, windsurfers, y kitesurfers.
Se necesita de muchos conocimientos y habilidades para la navegación, por lo que es mejor aprender todo lo que puedas antes de salir al mar, y esto es algo que pueden lograr de varias maneras, pero uno de los más efectivos es tomar un curso de navegación.
Otra forma de aprender lo básico es salir en el barco de un amigo y comenzar a practicar con ellos, que te expliquen todo lo relacionado con la embarcación, cómo hacer cada uno de los procesos que ellos realizan para zarpar.
Esta puede ser una excelente manera de práctica en el agua y también es ideal para hacer nuevos amigos o fortalecer los lazos con los tuyos.
Una vez que tengas algunos viajes en tu haber, puedes estar listo para salir por tu cuenta, pero antes de hacerlo, es importante vigilar el clima y asegurarte de que estés a salvo en el agua, que haya menos posibilidades de que se presente algún contratiempo cuando ya zarpe tu barco.
Lo primero que tendrás que hacer es manipular tu barco. Esto implica poner las velas y hacer otras preparaciones antes de salir. Puede ser bastante abrumador al principio, pero es una parte necesaria de aprender a navegar.
A continuación, deberás practicar la dirección del barco, ya que esta es la habilidad más importante que necesitarás dominar antes de salir al agua. Una vez que haya dominado esto, puedes pasar a maniobrar, y cambiar las velas para ir en cierta dirección.
Y cuando que tengas una comprensión firme de todas esas cosas, estás listo para salir al agua y comenzar tu viaje de navegación. Sin embargo, es importante recordar que el agua es un lugar muy peligroso, así que asegúrate de hacer prácticas seguras de navegación antes de salir.
3. No te excedas
Uno de los principales errores que cometen los marineros principiantes es tratar de navegar demasiado. Este es un error que puede provocar fatiga, disminución del rendimiento, e incluso los coloca en riesgo de perder la vida.
La primera vez que salgas a navegar, es mejor hacerlo en una zona pequeña con viento ligero. De esta manera, sabrás exactamente qué esperarás y no se exagerará.
Una vez que te sientas cómodo con la navegación, debes intentar navegar por un alcance recogiendo un punto lejano para apuntar. Comienza dirigiendo el barco lentamente, dirigiéndote gradualmente, y soportándote para construir la velocidad.
Esto te ayudará a tener una idea de cómo se mueve, y lo que se necesita para mantenerla equilibrada. A medida que continúes practicando, tendrás más confianza en tu capacidad para dirigir el barco.
También es una buena idea navegar una carrera o un alcance amplio en grandes olas de ruptura, pero solo cuando vas al menos a 10 nudos. Esto te ayudará a evitar volcar.