¿Alguna vez has pensado, cómo sería la vida sin teléfonos móviles, Internet o electricidad? La llegada de estas herramientas (gracias a la tecnología) a nuestras vidas fue de manera lenta y engorrosa (y accidental en algunos casos) y no necesariamente se debió a que no había en aquel entonces, una “tecnología avanzada”.
¿Cómo ha ido evolucionando la tecnología?
Pero exactamente, ¿qué era la tecnología en aquel entonces? Pues para empezar, la tecnología siempre ha sido la misma, solo que hemos sido nosotros mismos quienes la hemos interpretado de manera inapropiada con el paso del tiempo.
Para empezar, la tecnología no es más que el conjunto de herramientas, conocimientos y aptitudes que se pueden requerir para solucionar un problema o un proceso (o incluso un conjunto de procesos).
Sabiendo esto se puede decir que el mismo teléfono móvil empezó como una teoría física que fue puesta en práctica de manera experimental y que eventualmente fue adquiriendo un objetivo específico (que era el de comunicar a las personas de una mejor y más eficiente forma).
Puesto a que una vez el proceso comenzó como el dialecto o la forma de manifestar algo por parte de los individuos, partió de ello a una forma de llevarlo a mayores distancias y fue allí en donde empezó a evolucionar ese primitivo proceso.
¿Cómo se comunicaban las personas antaño?
Con el tiempo se empezó a utilizar el papel, después la carta, después se empezó a utilizar caballos para llevar las cartas a lugares más lejanos, hasta que ya por último, el proceso se sometió a una constante aplicación de la tecnología y lo hizo ser lo que es actualmente, Internet.
La tecnología como la conocemos actualmente es el resultado de una constante renovación de métodos diseñados para cubrir nuestras necesidades, con la ayuda del conocimiento, que parte de la enseñanza, es que el ser humano ha podido optimizar la forma con la cual atiende sus problemas y necesidades.
La evaluación del proceso de enseñanza también representa un tipo de tecnología, solo que estas tecnologías se orientan a los individuos y no hacia los procesos que están dirigidos a los individuos. Y es por eso que muy comúnmente nos referimos de manera inapropiada a la verdadera tecnología.
El hoy por hoy de la tecnología
El ser humano se ha superado a si mismo con el paso del tiempo, ya que ha logrado ajustar su entorno a su favor y ha podido garantizar su sustento vital cada vez más y es que en la antigüedad, bastaba con que una herida se infectara para considerar el certero descenso de una persona, ahora, gracias a inventos como la penicilina, el hombre puede cuidar de sus salud y prolongar su existencia y todo esto debido a alguien que en ese entonces manejaba un conocimiento médico y botánico.
En conclusión, la tecnología es un concepto muy humanitario pues no es más que el fruto del conocimiento y las experiencias, es la evolución de todo lo que ya ha evolucionado y es la capacidad creativa en los individuos para resolver sus necesidades.