Ya en una ocasión hemos hablado de las desventajas que trae consigo entrenar muy fuerte. Pues, ahora, hemos querido enfocarnos en las desventajas del running, que por estos días es un deporte que se encuentra tan de moda.
¿Quieres conocer las desventajas de realizar esta actividad?
Principales problemas del corredor
Son varias las maldiciones que el deportista que se dedique al running ha de afrontar. Por ejemplo, la tendinitis del talón de Aquiles, es una de las más comunes, pero no es la única.
Por eso es que hoy hemos decidido hablar de las maldiciones o desventajas del running que si eres corredor o deseas serlo estarán rondándote. No dejes de conocerlas y estar atento a ellas:
- Vamos a comenzar con la Tendinitis del talón de Aquiles. Esta se conoce también como tendinitis insercional, paratendinitis, tendinitis no insercional, así como bursitis superficial y profunda y lo que nos dice es que hay una inflamación en este tendón que es el encargado de conectar los gemelos de la pantorrilla con el talón.
Estas situaciones se pueden presentar por varias razones, pero una de las más frecuentes es por correr con un calzado inadecuado o cuando se es joven por aumentar la actividad física de manera repentina y no gradual. Además, puede presentarse por saltar en exceso, por tener los gemelos muy congestionados, por correr mucho y en superficies muy duras, inclinadas o irregulares, entre muchas otras.
En los corredores de mayor edad puede generarse por el surgimiento de un espolón óseo en el talón o por una artritis, etc.
Respecto al tratamiento de esta dolencia has de saber que algunas son sencillas e inmediatas, mientras que otras resultan ser más complejas.
Pero, además de esta lesión hay otras más que debemos mencionar dentro de las desventajas del running:
La fascitis plantar que se presenta con dolor del talón, la cual se encuentra asociada con una irritación de los nervios del mismo.
- La tendinitis rotuliana,
- La fractura los metatarsianos,
- La periosistis tibial,
- La rotura fibrilar en los isquiotibiales
- La condromalacia rotuliana, entre muchas otras.
Son solo algunas de las maldiciones del corredor.
Ahora, que has conocido un poco de ellas seguramente te preguntarás qué hacer para combatirlas o prevenirlas.
Recomendaciones y prevención
- Claramente, el corredor tanto novato como experimentado ha de tener en cuenta que el exceso de entrenamiento es nocivo para su cuerpo.
- Por otro lado, si se entrena sobre asfalto se tiene un mayor riesgo de padecer lesiones (por la dureza de la superficie).
- En el caso de ser corredor de montaña los riesgos también están presentes y es que allí hay huecos, piedras, subidas, bajadas y en general terrenos más bruscos que pueden llevar a lesiones.
- Por su parte, si se entrena en arena se ha de tener en cuenta que al correr hay una sobrecarga que puede desencadenar lesiones.
Entonces, si bien cada terreno tiene sus inconvenientes, al decidir ser corredor lo más importante es reconocer la capacidad física, tener en cuenta la edad y las limitaciones de tal forma que se establezca un entrenamiento ajustado no solo a la persona sino también al terreno en el cual se va a entrenar.
De esta manera si bien no se está exento de lesionarse, si puede ayudar a prevenir.