Según los abogados de accidentes de tráfico de Sabadell junto con la entrada en vigencia del nuevo Código Penal en el 2015, el cual se publicó el día 31 de marzo de ese mismo año, aquellas personas que sean víctimas de accidentes de tráfico, se verán afectadas de manera directa al momento de llevar a cabo la reclamación correspondiente de la indemnización por las lesiones que tengan, además de cualquier otro daño y/o perjuicios sufridos, de modo que las faltas por imprudencia leve vinculadas con los accidentes de circulación, no están penalizadas y son consideradas ilícitos civiles.
Los abogados de accidentes de tráfico piden precaución
De acuerdo a la Exposición de Motivos que posee el nuevo Código Penal, dicha disminución de las faltas se debe a dos asuntos: el principio de intervención mínima y la disminución de los altos litigios, según indica el texto: “La disminución de la cantidad de faltas (delitos leves dentro de la nueva regulación que se ha introducido) se encuentra orientada bajo el principio de intervención mínima y tiende facilitar una significativa reducción de la cantidad de cuestiones menores que, en cierta medida, podrían hallar respuesta mediante el sistema de sanciones civiles y administrativas”.
Despenalización de las faltas causadas por accidentes de circulación
Debido a la no penalización de las faltas por accidente de circulación, las personas que sean víctimas de un accidente automovilístico, ya no tendrán la posibilidad de interponer una querella en contra de la persona que causo dicho accidente; antes debe ser revisado por un especialista forense y de acuerdo al informe de sanidad, tratar de llegar a un acuerdo con la empresa aseguradora del automóvil responsable o en su defecto, pedir el dictado del vehículo de cuantía máxima.
Si por el contrario hace de esta reclamación un asunto civil, la víctima del accidente se verá en la obligación de hacerse cargo de varios gastos que hasta el momento, no se requerían dentro de la jurisdicción penal, así que nuestro consejo es que hables inmediatamente con un abogado de accidentes de tráfico profesional como los de Accigest.
Dentro del ámbito penal, la valoración del daño se lleva a cabo a través del informe de sanidad que haya emitido el especialista forense, por lo que al no poder ser revisado por un especialista forense, la víctima se verá obligada a ir un especialista forense privado y hacerse cargo del costo que corresponda a su informe de valoración.
¿Cuándo es el momento de contratar un abogado de accidentes de tráfico?
Por otro lado y para interponer una acusación sobre alguna falta de imprudencia por un accidente de circulación, no se precisara que un procurador intervenga; no obstante, según el Art. 2.3.2.1 de la Ley de
Enjuiciamiento Civil dentro de la jurisdicción civil, para reclamaciones que sobrepasen los 2.000 euros, será preciso contar con la intervención de un procurador.
A causa de este todavía “nuevo” escenario, aquellas personas que se vean afectadas durante un accidente de tráfico, para poder llevar a cabo el proceso de reclamación de la indemnización, va a tener que realizar un gasto, el cual en varios casos, suele ser impagable, lo cual terminara por favorecer en cierta medida, la posición de por sí prevalente de la que disfrutan las empresas de seguros.