Todas las personas en algún momento, han jugado a la lotería, ya sea lotería de navidad, bonoloto u otras, por lo menos una vez, ya que la posibilidad de ganar una gran cantidad de dinero a cambio de una reducida inversión, se presenta como una gran idea capaz de atraer a cualquiera.
Sin embargo, hay que tener presente que la suerte es la que siempre decide. De cualquier manera, en este post nos estaremos enfocando principalmente en el origen y la historia de la lotería.
Origen de la lotería dentro de España
En el caso específico de España, podemos decir que el origen de la lotería data del siglo XIII. Alfonso X el Sabio, en el año 1276, dio a conocer un Ordenamiento sobre las tafurerías a través de 44 leyes.
Así, el Rey Sabio, quien antiguamente había prohibido cualquier tipo de juegos de azar al considerar que eran inmorales, permitió que los mismos se llevaran a cabo, si su objetivo era destinar las ganancias a fines filantrópicos y/o ayudaba a aumentar las arcas tanto del reino como de los municipios.
Aunque cabe aclarar que más que loterías en sí mismas, se trataban de rifas.
Fue a finales del año 1763, cuando la lotería del Estado surgió en España, específicamente en la ciudad de Madrid, en la cual se llevó a cabo el primer sorteo de la denominada Real Lotería de Madrid y sus reinos.
La creación de la misma fue realizadapor Carlos III y buscaba introducir este nuevo juego con el fin de imitar no solo a la Corte de Roma, sino también de otros países.
Asimismo, cabe mencionar que el ministro marqués de Esquilache, se encargó de llevar a José Peya desde Nápoles hasta Madrid, quien estaba entre los hombres que más conocían acerca de los juegos de azar, y quien se aseguró de seguir el modelo implementado dentro de su tierra natal.
Es decir, el de la denominada “lotería beneficiata”, que en realidad vendría siendo la “lotería primitiva” que se conoce actualmente.
¿Cuáles son los orígenes de la lotería?
El origen de la lotería se presenta en el momento que las personas comienzan a tener mayor confianza en el azar y menos en sí mismas.
A esto se debe justamente el nacimiento de este popular juego, ya que el ganar una fortuna de forma inmediata gracias a la suerte, se trata de una de las mayores aspiraciones del hombre desde el comienzo de la civilización.
Antecedentes
- Podría decirse que la lotería se trata de un juego tan antiguo como el propio mundo, y es que incluso suele creerse que en la época del Arca de Noé se jugaba algo similar.
- Asimismo, los emperadores romanos solían usarla como entretenimiento y dentro de los premios, en lugar de recibir dinero, se ofrecía tanto la posesión como libertad de los esclavos.
- De igual manera, a lo largo de época feudal, los nobles solían ser bastante aficionados a la lotería, e incluso se dice que los piratas acostumbraban a cortar la cabeza o miembros de sus prisioneros, dependiendo de qué tan afortunados fueran durante la rifa final.
- Pero no fue hasta 1448 cuando los italianos se convirtieron en los pioneros en regular dicho juego a través de la creación del Lotto.
- No obstante, se considera que la primera lotería estatal tuvo lugar en Francia durante 1520, llegando a posicionarse entre los principales ingresos que tenía el Estado.
- Desde ese momento, múltiples loterías privadas fueron creadas, logrando extenderse alrededor del mundo y obteniendo una trayectoria bastante variada, dado que podía ser autorizada, prohibida e incluso, protegida dependiendo del talante o necesidades que tenían quienes estaban a cargo del destino de estos países.
- En España, por ejemplo, a comienzos del siglo XVIII, fueron llevados a cabo todo tipo de rifas con el propósito de costear gastos excepcionales, gran parte de estas rifas estaban impulsadas por círculos cortesanos y, como premios se ofrecían no solo títulos, sino también hidalguías.
Comienzo de la lotería moderna
- La lotería moderna, la cual empezó tratándose de un juego, proviene del francés “loto”.
- Se cree que la misma fue introducida dentro de Francia durante la década de 1520 por parte de los soldados de Francisco I, quienes llegaban de Italia.
- Se considera que dichos soldados la conocieron en Italia, ya que como hemos mencionado, en este país solía ser una actividad lúdica, tal vez, de origen genovés.
- Todo indica que el invento del “lotto” pertenece a un hombre llamado Benedetto Gentile, quien tomo inspiración de la costumbre presente dentro del Consejo Municipal de Génova, a la hora de renovar los cargos públicos, al momento de crearlo.
- Dicha costumbre logró arraigarse en Francia después de ser ligeramente reformada en el año 1533.
- Poco tiempo después, en 1534, Francisco I dio a Juan Laurent la autorización de organizar la lotería, a través del pago al Tesoro de 2.000 libras tornesas, lo cual permitió que Laurent percibiera grandes beneficios.
- Al darse cuenta que se trataba de una excelente manera de recaudar grandes cantidades de dinero, fue que la lotería comenzó a difundirse y expandirse alrededor de diversos países.
- Empezó expandiéndose hacia los países europeos y luego llego hasta América.
Finalmente, conviene decir que la lotería caló profundamente dentro del pueblo, por lo que pasó a ser un tema de masas y personas de todos los estratos sociales comenzaron a jugarla.