Como bien sabemos, en el mundo moderno la tecnología ha ocupado un espacio importante en la vida de las personas y la sociedad, es imposible ir a un lugar sin ver a alguien con un móvil, usando un ordenador, manejando una tablet, sin embargo no se trata solo de lo ingenioso y prácticos que resultan estos dispositivos, sino de lo que conocemos como internet.
¿Quieres formarte en marketing digital? Echa un vistazo a lo que te contamos
Esta red que ha crecido imparablemente desde su creación hasta nuestros días, nos ofrece la posibilidad de entrar a un mundo nuevo, en él podemos encontrar una gran cantidad de información ya sea en textos, imágenes, música, videos, entre otros. Es una plataforma que permite compartir, comentar, buscar, datos importantes.
Internet en los últimos años también se ha convertido en una gran comunidad, gracias a las redes sociales como Twitter, Instagram, Facebook, por medio de las cuales personas alrededor del mundo pueden seguirse y comentar sus publicaciones sin ni siquiera conocerse, es a través de él que muchos usuarios se conectan en cuestión de segundos.
Su importancia es tal que no hay lugar que se encuentre sin acceso al internet, ya que, también cumple la función de ser un medio de comunicación entre individuos de una misma sociedad.
Y dado que ahora mucho del tiempo la pasamos en internet, las empresas vieron en este medio la posibilidad de continuar promocionando sus productos, sin embargo no de la misma forma que lo hacían en el exterior, por el marketing tradicional, sino que con este innovador invento surgirían estrategias nuevas que emplearían todas las herramientas que ofrecía internet y de esta manera garantizar que gran parte del público que navega también pudiera conocer sus productos y sentirse atraídos por ellos.
Diferentes estrategias para un e-commerce
En el mundo digital el marketing cuenta con diferentes estrategias empleadas normalmente, dado que los recursos son distintos.
El marketing digital puede utilizar la posibilidad de transmitir el producto a través de medios más diversos y atractivos, como vídeos, imágenes o contenido de calidad y con la única finalidad de convertir los usuarios en clientes.
Las distintas estrategias que aplica el marketing digital estarán sujetas a los objetivos de la empresa, de esta manera, el SEO o SEM, tendrá un mayor efecto en el posicionamiento web, permitiendo así que la empresa sea una de las primeras en aparecer cuando se realiza una búsqueda y por medio de esto, darle mayor visibilidad en el público al que quieren llegar.
En la actualidad también existen muchas academias que ofrecen la posibilidad de estudiar marketing digital dada la gran demanda que existe en los negocios y empresas que compiten diariamente en el mercado. Por ejemplo en EAE programas el master en ecommerce es uno de los que tiene más demanda, ya que tiene muchas salidas tanto sea para montar un proyecto propio o para trabajar para terceros.
Desde que se inventó, el marketing digital ha tenido grandes cambios, experimentando nuevos métodos para llegar a un público determinado, empleando las herramientas tecnológicas que cada día se innovan más y más.
Los profesionales que entran para trabajar en el marketing digital deben también tener una formación que garantice un mejor desempeño en esta labor y aun después de obtenerla, seguir manteniéndola a lo largo de su vida profesional dado que siempre habrá nuevas formas de aplicar o planificar las estrategias en el mercado.
Por lo que hay algunos estudios que se relacionan y contribuyen a una mejor formación en el marketing digital, razón por la que a continuación te nombraremos algunos a tener en cuenta si deseas irrumpir en este estudio y hacerlo de la manera más completa.
Lo esencial es poseer un grado en marketing digital, aunque parece obvio, para muchas empresas es imprescindible que se cuente con esto para poder trabajar en ellas.
Comunicación audiovisual y periodismo
Es una formación muy demanda por las empresas y esto porque los puestos que más demanda tiene en la actualidad es el contenido digital, marketing de contenidos, content manager o especialista en contenido digitales.
Por medio de la comunicación audiovisual, el profesional sabrá cómo transmitir una idea sin tener que usar directamente palabras, sino estimulando la vista y el oído del usuario, además de que para la creación de contenido de calidad es importante contar con una buena redacción, de saber cómo expresar una información o idea para que el usuario se sienta satisfecho con la respuesta.
Disciplinas como estadística, informática o matemática también tienen gran relevancia en la formación de un profesional en marketing digital, Data & Analytics es una realidad innegable en el mercado actual, la cual se encuentra fuertemente relacionada con el eCommerce, reporting, marketing digital, entre otros.
De igual forma también son importantes disciplinas académicas como RRPP, publicidad, ADE o economía, ya que también contribuyen a una formación más completa para el profesional de marketing digital.
Completar los estudios de marketing digital con estas otras disciplinas te garantizará una mejor utilidad de los deberes que corresponden al profesional de marketing, ya que el conocimiento de otras áreas relacionadas con esta permiten tener un mayor campo de visión que otorga la posibilidad de generar nuevas estrategias y técnicas de posicionamiento.
Aunque la formación debería ser constante para el profesional de marketing digital, ya que esto le permitirá mantenerse en la vanguardia de las innovaciones tecnológicas y de las estrategias, esto sirve para aumentar el valor de una empresa en un inmenso mercado totalmente competitivo donde todos buscan crecer y desarrollarse efectivamente por encima de otros.
Hay varias formaciones y recursos disponibles para aprender eCommerce y adquirir habilidades en este campo. A continuación, se presentan algunas de las opciones más populares y efectivas:
- Cursos en línea: Existen numerosas plataformas en línea que ofrecen cursos especializados en eCommerce. Algunas de las plataformas más conocidas incluyen Udemy, Coursera, LinkedIn Learning y eDx. Estos cursos cubren una amplia gama de temas, desde fundamentos de eCommerce hasta marketing digital, gestión de tiendas en línea, logística y análisis de datos.
- Programas de certificación en eCommerce: Muchas instituciones académicas y organizaciones ofrecen programas de certificación específicos en eCommerce. Estos programas suelen ser más completos y estructurados, y pueden abarcar varios aspectos del comercio electrónico, como estrategias de marketing, gestión de operaciones, análisis de datos y optimización de conversiones. Algunas instituciones también ofrecen programas de maestría en eCommerce.
- Blogs y recursos en línea: Hay una gran cantidad de blogs, sitios web y recursos en línea dedicados a compartir información y consejos sobre eCommerce. Estos recursos suelen ser gratuitos y ofrecen una variedad de contenido, incluyendo guías paso a paso, estudios de casos, consejos prácticos y análisis de tendencias del mercado. Algunos blogs populares en el ámbito del eCommerce incluyen Shopify Blog, Ecommerce Platforms y Practical Ecommerce.
- Conferencias y eventos: Asistir a conferencias y eventos relacionados con el eCommerce puede ser una excelente manera de aprender de expertos de la industria, conectarse con profesionales y mantenerse al día con las últimas tendencias y prácticas. Algunos eventos notables incluyen el eCommerce Expo, IRCE (Internet Retailer Conference + Exhibition) y Shoptalk.
- Experiencia práctica y pasantías: Aprender eCommerce también implica ganar experiencia práctica. Considera la posibilidad de realizar pasantías o trabajar en empresas o agencias de comercio electrónico para adquirir conocimientos prácticos en áreas como marketing digital, gestión de inventario, atención al cliente y análisis de datos.