Productividad para minimalistas con el sistema Zen To Done

Zen to done de Leo Babauta

Se podría entender que los minimalistas no son personas muy productivas, pues tanto recortar en actividades y utensilios parece expresar las ganas que tiene de aburrirte o de querer no tener que hacer nada.

La variante del sistema de gestión de tareas, GTD, para los minimalistas

Sin embargo esto no podía estar más lejos de la realidad, ya que los minimalistas son personas que proponen simplificar tu vida para dirigir mejor tus esfuerzos a lo que es realmente importante.

Por eso, la productividad de estilo minimalista tiene una primicia básica a la que se sujetan todas las demás, “lo más importante es hacer lo más importante”.

Este manifiesto parece muy obvio y no es poco importante, ya que la queja principal de los minimalistas respecto a los otros sistemas de gestión como el de Davis Allen, Getting Things Done, GTD, es que se concentran demasiado en los pasos, lo que significa que emplean más esfuerzo en el sistema mismo, ya sea a la hora de actualizarlo, adoptarlo o mantenerlo en funcionamiento, que en el objetivo principal de su existencia.GTD

Leo Babauta es un minimalista por excelencia que ya ha escrito varios libros acerca del enfoque en esta era de distracciones electrónicas, además de innumerables artículos acerca de la productividad personal.

¿Qué quiere decir sistema Zen To Done?

Babauta se topó con el problema del exceso de complejidad y  para ello desarrolló su propio sistema conocido como Zen To Done del que luego escribió un libro.

«Zen To Done mezcla algunos de los mejores aspectos de los otros sistemas de productividad populares, como GTD, Stephen Covey y otros y los fusiona bajo el mandato de la simplicidad,  solo con hacer las cosas lo más simple que sea posible y nada más».

Principios básicos del ZTD

El ZTD cuenta con unos diez capítulos y es un libro bastante completo que abarca casi todas las áreas posibles de la vida, estos son los puntos más importantes del sistema de productividad minimalista:

-Recopilar todo en un solo lugar.

Como dice el sistema de GTD, solo debes sacar las cosas que están tu cabeza para no tener que recordarlas, pero sin tener varias bandejas en ella, eligiendo tan solo un solo lugar y apuntando allí todo lo que debes hacer.

-Procesar.

Lo que sea que debas hacer hazlo ahora, no lo dejes para después, no lo dejes acumular. Si no puedes hacerlo ya, al menos debes contar con un tiempo para hacerlo, sino no tiene sentido pensar en ello.ZTD

-Organizar: mantén todo despejado.

Tu vida se podría organizar con una sola regla, cada cosa en su lugar, cada cosa tiene su “hogar” y si un objeto cambia constantemente de lugar existen tres posibles problemas o quizás cuatro, no tiene sitio y debes dárselo, no lo colocas en su sitio y debes hacerlo, siendo tiempo de reconsiderar que cosas te sobran.

-Elimina lo que sobra y mantén lo lógico.

Es recomendable tener rutinas ya que estas ordenan el caos, siendo generalmente personales, algún tipo de Tetris sobre tus necesidades que haces solo una vez y luego lo repites en piloto automático.

Copyright Hit Counter 2023
Tech Nerd theme designed by Siteturner