Cuando se habla de la planta de cáñamo, no siempre muchos llegan a saber de qué se trata, pero si les decimos que es una de las variedades de la planta de cannabis, son más las personas que quizás sepan de ella.
De la planta de cáñamo se han obtenido muchos productos que se comercializan hoy en día, entre ellos está la proteína de cáñamo ecológica, la cual posee grandes propiedades, aunque estas no son muy populares todavía.
Definiendo qué es la proteína de cáñamo
Para que esa situación cambie, te contaremos en este post qué es la proteína de cáñamo, todo lo que necesitas saber sobre este producto, el cual puede ser muy beneficioso para la salud en general.
Ya al decirte que se trata de una proteína, puedes tener una idea de lo que se trata este producto, pero para disipar todas tus dudas, no dejes de leer ninguno de los apartados que te dejaremos líneas abajo.
Lo primero que debes saber es que la proteína de cáñamo se obtiene de las semillas de la planta con el mismo nombre, la cual también es conocida como harina de cáñamo, y que resulta ser una excelente fuente de alimentación para los veganos.
Esta proteína posee un sabor a nuez muy distintivo, y su consistencia es ligeramente terrosa. Su consumo es recomendado para atletas que están buscando desarrollar sus músculos de forma natural, pero también para aquellos que desean cuidar su equilibrio natural de vitaminas y proteínas para que su cuerpo mejore.
La proteína de cáñamo posee una biodisponibilidad muy alta, además de contener muchos nutrientes esenciales para el ser humano, y es por lo que actualmente muchas personas se han animado a utilizarla.
Quienes van a consumir proteína de cáñamo deben saber que este se encuentra en distintos grados de calidad, así como también poseen un color característico dependiendo del contenido que tenga, pero que también deriva de proceso que se haya utilizado para su fabricación.
En el caso de la proteína de cáñamo clásica, esta es de color verde y se fabrica a partir de restos secos de las semillas, las cuales son prensadas sin pelar, por lo que se obtiene de ellas mucha fibra y clorofila, dándole al producto final un sabor más herbal que a otras. La cantidad de proteínas presente en la clásica de cáñamo, puede alcanzar hasta el 50%.
Otro tipo de proteína de cáñamo es la de color blanco, la que se obtiene al procesar restos de semillas prensadas y peladas, por lo que la cantidad de fibras es menor que la anterior, así como tampoco posee mucha clorofila. Dado a las características mencionadas, esta proteína tiene un sabor bastante neutro y muy poco a nuez, pero la concentración de proteínas en ella puede ser de hasta 80%, por lo que es adecuada para una nutrición alta de proteínas.
Composición de la proteína de cáñamo
Ahora que conoces qué es la proteína de cáñamo, te interesará saber qué es lo que la compone, ya que su contenido es de un 80% de proteínas, además de tener todos los aminoácidos que son de suma importancia para el organismo.
Cerca del 65% de las proteínas que tiene la de cáñamo consisten en edestina, una proteína natural y que se digiere con mucha facilidad, y que también es conocida como la proteína de almacenamiento, ya que puede almacenar los nutrientes que son necesarios para el crecimiento muscular.
También en la composición de la proteína de cáñamo encontramos albúmina en 35%, una proteína de alta calidad, y que tiene una estructura muy similar a la de la proteína de los huevos de gallina. Cerca del 50% de las proteínas presentes en el plasma sanguíneo es albúmina.
En cuanto a los aminoácidos presentes en la proteína de cáñamo, te podemos contar que estos son de cadena ramificada, los cuales son de suma importancia para la construcción de los músculos, y es por ello que los que entrenan tienden a utilizar mucho la proteína de cáñamo.
Gracias al alto contenido del aminoácido L-agninina en la proteína de cáñamo, es por lo que se dice que esta puede ser utilizada para reducir la presión arterial, así como para favorecer el sistema circulatorio.
Beneficios de la proteína de cáñamo
A diferencia de otras proteínas, la de cáñamo se comporta muy bien en el cuerpo humano, pero para ello te mencionaremos los más importantes de todos:
1. Sirve para sustituir comidas
El efecto de saciedad que produce la proteína de cáñamo, la hace perfecta para quienes desean sustituir comidas de forma saludable, ya que este producto aporta fibra y grasa al organismo, por l que no tendrán ningún tipo de problema en ese sentido.
Con la proteína de cáñamo conseguirás horas de saciedad, más de las que pueden darte otros productos, y es por ello que son muy solicitadas por quienes buscan perder peso.
2. Su sabor es agradable
El sabor que posee la proteína de cáñamo es totalmente agradable, ligeramente a nuez, por lo que al utilizarla en tus batidos, cereales o avenas, conseguirás algo extraordinario que tu paladar agradecerá en cada ocasión.
3. Es fácil de digerir
Al no tener factores inhibidores la proteína de cáñamo, es fácil de digerir por el organismo, gracias a que es muy suave para el sistema digestivo, además de que no provoca ni calambres ni hinchazón.
La proteína de cáñamo es un producto que cada vez es más buscado por todo lo que te hemos detallado en este post, así que puede ser que te esté interesando probarla.