Muchas personas tienen una mascota en casa a la que prácticamente tratan como un miembro más de la familia, la cual parece tener el mismo nivel de importancia cuando está dentro del hogar, y es por ello que al salir del mismo quisieran llevarlo a todas partes sin discriminación alguna.
Sin embargo, para salir con una mascota en muchos casos no es posible utilizar el transporte público porque no permiten el traslado de animales, por lo que queda solo la opción de llevarlos en coche, algo que puede parecer muy sencillo, pero que para la mayoría de las personas llega a ser un tema preocupante.
Llevar a una mascota en coche tiene que hacerse de manera segura y cómoda para el animal, pero también para que no sea un riesgo para el conductor, ya que en el traslado de un sitio a otro podría ser una distracción para este, causando un accidente de consecuencias muy graves.
Si eres de los que tiene una mascota en casa y no saber cómo llevar en tu coche de forma segura, continúa leyendo este post donde te daremos toda la información al respecto, para que no tengas que dejar a tu fiel amigo en casa cuando tengas que salir.
Las mejores formas de llevar a tu mascota en el coche y de forma segura
Antes de comentarte cómo llevar a tu mascota en el coche de forma segura, debes saber que no es una opción llevarla suelta, que si llegas a hacerlo te arriesgas a una multa un tanto alta, así que es mejor que trates de aplicar algunas de las cosas que te diremos, y que sí son una opción para llevarla contigo.
1. Utiliza un transportín
Una de las opciones que tienes para llevar a tu mascota en el coche de forma segura, sin importar que sea un animal pequeño, mediano o grande, es el uso de un transportín, ya que este permite tenerlo retenido garantizando su seguridad, pero también la tuya como conductor.
Gracias al transportín de mascotas se evita millones de accidentes al año, porque existen ciertas ocasiones en las que los animales pueden sentirse un poco ansiosos o alarmados dentro del coche, ocasionando en ellos una reacción natural de querer correr o escapar, y eso puede hacer perder el control del coche en determinado momento.
Estos permiten proteger al conductor y a la mascota en caso de accidente, pero para que sean adecuados debes fijarte siempre en que se encuentren homologados por las normas de la Unión Europea, y que sean adecuados para el peso y el tamaño del animal.
Hay transportínes para mascotas pequeñas y medianas, incluso las hay para las que son de gran tamaño, por lo que te recomendamos que compres uno donde la tuya se sienta cómoda, y que por supuesto, quepa bien en tu coche según el tamaño que tenga el mismo.
Generalmente el trasportín debes ubicarlo en el suelo la parte de atrás de tu coche, pero en el caso de que sea uno de gran tamaño, lo más conveniente es que lo acomodes en el maletero. No se recomienda que lo coloques sobre los asientos traseros, ni en el del copiloto, porque puede ocurrir un accidente en caso de que frenes o si hay una colisión.
2. Instala una rejilla divisoria
Otra opción que tienes para llevar a tu mascota en el coche de forma segura, y que supone una excepción a la norma de no llevarlo suelto en el vehículo, es colocarla en el maletero, siempre que hagas la instalación de una rejilla divisoria.
Con la instalación de una rejilla de este tipo tu mascota podrá estar un poco más libre mientras la trasladas a su lugar de destino, pero eso no supondrá ningún tipo de riesgo para ella ni para ti, así que es una excelente opción si no quieres restringirla tanto en ese sentido.
Las rejillas divisorias para el traslado de mascotas deben contar con homologación para que exista un entorno seguro para ella, ya que quedará completamente separado el maletero del resto del coche, cumpliendo así con la normativa establecida para ello.
Pese a que te pueda estar agradando mucho esta idea, te contamos que lo más recomendable es que utilices una rejilla divisoria y un transportín en conjunto, ya que al ser solo la primera opción corre el riesgo tu mascota de salir muy dañada en caso de que ocurra una colisión.
3. Llévalo con arneses
Y la última opción que tienes, la más utilizada por quienes tienen mascotas, es llevarla en tu coche utilizando arneses especiales, los cuales han sido diseñados para sujetar al animal en una posición determinada, tal y como funciona el cinturón de seguridad para las personas, por lo que no se sentirá incómodo en ningún momento del viaje.
Este tipo de arneses cuentan con una longitud suficiente para que la mascota quede bien sujeta a los asientos del coche, evitando así que realicen cualquier tipo de movimiento que pudiera colocarla en peligro o al conductor, y puedes conseguirlos con uno o dos enganches.
Los arneses con un solo enganche están diseñados para conectarse al cinturón de seguridad del coche, mientras que los que traen dos son más recomendados para las mascotas que tienden a desplazarse mucho dentro del vehículo.
Elige alguna de las tres opciones que te hemos dado en este post y podrás llevar a tu mascota en el coche de forma segura. Recuerda que es importante la seguridad de tu mascota y la tuya por igual, así que no dejes que lo que será una salida divertida, termine convirtiéndose en un accidente muy lamentable.