Las paredes exteriores son las más afectadas en lo que respecta a las humedades. Por tal motivo, si quieres conservar en óptimas condiciones la fachada de tu vivienda, debes aplicar distintos métodos para contrarrestar los efectos negativos de las humedades. Contactar con expertos en impermeabilización de fachadas es bastante importante en estos casos.
¿Cómo solucionar las humedades de forma efectiva?
Las humedades son un problema habitual en las viviendas, por eso, debes atender el problema de forma inmediata antes de que sus efectos negativos perjudiquen el bienestar de tu familia, la estética y la infraestructura del inmueble.
Además, las humedades pueden devaluar el valor de una propiedad, en caso de que pienses venderla. Para cada tipo de humedad debes aplicar una solución diferente, entre las cuales se encuentran las siguientes.
Humedad por filtración
La humedad por filtración ocurre por el ingreso del agua a través de las grietas y las fisuras que hay en los muros de la vivienda. Incluso puede ocurrir sin la presencia de fisuras en la fachada.
Los muros están conformados por elementos porosos, si no los proteges de forma correcta, la humedad se filtrará, provocando daños y la aparición de manchas.
Para solucionar este problema tienes varias soluciones a tu alcance, las cuales debes aplicar en conjunto para reparar la humedad de forma efectiva.
Primero sella las fisuras y las grietas, tanto en los muros como techos, con selladores de silicona o poliuretano. También puedes usar membranas líquidas o asfálticas en la azotea o el techo que gotea.
Luego aplica pinturas impermeabilizantes, productos que resisten el contacto del agua, en caso de que fallen los repellos exteriores.
Humedad por capilaridad
Una de las humedades que más afectan las paredes exteriores es la humedad por capilaridad. Es un problema que no ocurre de forma ocasional, sino que está presente durante todo el año.
Se produce de forma natural, cuando las aguas y las sales minerales presentes en el terreno de la vivienda, ascienden por medio de los poros o los capilares de los materiales usados en los muros.
Si existe un exceso de humedad en el terreno, la humedad buscará que los materiales cercanos a su alrededor cedan. Los cimientos la absorben, ascendiendo por los muros, hasta convertirse en un grave problema.
Por la forma en que se produce, muchas veces no se notan los daños hasta que es demasiado tarde.
Para eliminar esta humedad, tienes que rehacer las capas aisladoras. Un tratamiento que consiste en cortar los muros afectados, es decir, demoler a unos 15 cm de altura de los suelos.
La finalidad de esta solución es reemplazar la zona dañada, usando ladrillos con mezcla hidrófuga y una membrana plástica o asfáltica. Con esto se crea una nueva barrera de protección hidráulica que funcionará como una capa aisladora, impidiendo que pase la humedad a los muros.
Otra solución es la inyección de resinas, un sistema sencillo que requiere de perforar unos 13mm de diámetro en la parte inferior de los muros con humedad.
En estos huecos se vierte la resina siliconada, llenando completamente para que penetre los poros y los capilares de las paredes.
Cuando la resina entra en contacto con la humedad, sus partículas se solidificarán, creando una barrera química que actuará como una capa aisladora, protegiendo los muros de la humedad.
Un tratamiento efectivo contra las humedades
Actualmente, cuentas con un tratamiento antihumedad para paredes exteriores, el cual cumple con varias funciones claves, dada la importancia de estas paredes para tu hogar.
Las paredes exteriores tienen la función de soportar la estructura, desviando parte de la tensión a los cimientos del edificio, evitando que el propio peso de la estructura provoque un derrumbe.
Por tal motivo, debes aprovechar al máximo las diferentes soluciones y atender el problema de forma oportuna para evitar mayores daños. El tratamiento para las paredes exteriores impide la entrada del agua, garantizando una óptima estanqueidad para evitar las humedades.
También es capaz de mantener los colores estables y que no se generen deterioros o desconches en la fachada de la vivienda. Además, mejoran la resistencia de las paredes, y las inclemencias atmosféricas por muchos años.
Con la aplicación del tratamiento antihumedad, se garantiza la fortaleza de la estructura, evitando que se debilite con el paso del tiempo.
¿Cómo aplicar este tratamiento de forma correcta?
La aplicación del tratamiento antihumedad, a diferencia de las soluciones antes expuestas, requiere de una empresa profesional que ofrezca las mayores garantías para que no pierdas la inversión.
Contratando a especialistas en humedad, no solo aplicarás de forma correcta el tratamiento, sino que encontrarás el origen de las humedades.
Si no tratas el origen de las humedades, las placas, las pinturas o los morteros que uses se convertirán en una solución temporal que no resolverá verdaderamente el problema.
Los especialistas en humedades pueden tratar de forma efectiva el problema y aplicar el tratamiento, gracias a la experiencia de su equipo y el uso de las herramientas adecuadas, consiguiendo mejores resultados.
También te ayudarán a prevenir futuras humedades en las paredes exteriores, protegiendo tu hogar con el paso de los años.
Siguiendo estos pasos o contratando a una empresa profesional, puedes reparar los diferentes tipos de humedades que se presentan con frecuencia en las paredes exteriores de tu hogar, consiguiendo proteger la estructura y mantener en mejores condiciones la estética.