¿Cómo serán los supermercados del futuro?

Supermercados del futuro

La ciencia y todos los aspectos de la vida evolucionan constantemente y las nuevas tecnologías aplicadas de conectividad, las energías alternativas y el Internet de las Cosas, se van apoderando de todas las metodologías de comercio.

Entre los sector que cambiarán considerablemente en un futuro cercano, los supermercados parecen realizar fuertes cambios que ya se empezaron a demostrar. Las nuevas tendencias ya se están lanzando al mercado, y la idea es generar una nueva y más intuitiva experiencia a la hora de comprar.

¿Cómo puede ser la transformación de los supermercados?

El  mundo cambia constantemente y hoy nos encontramos en una situación en las que las tecnologías ofrecen opciones por todos los canales de compra y venta electrónica, donde el entorno online se hace cada vez más fuerte, y creció a pasos agigantados en estos tiempos en los que la pandemia no nos permitió realizar compras en supermercados de forma presencial.

Los supermercados físicos tienen que realizar todo tipo de cambios para sobrevivir en un mundo en el que comprar de forma remota parece haberse instalado para siempre. Para renovarse, estos negocios tendrán que ofrecer una experiencia de compra mucho más amena, y que ofrezca algo más que la simple transacción.

La parte de la entrega a domicilio cobrará especial importancia y la asignatura pendiente es la de optimizar al máximo las entregas a temperatura controlada, lo que en Francia denominan el concepto «l’optimisation du transport frigorifique«.

Todo parece transformarse hacia unos supermercados en los que no tendrán tanta visibilidad los productos envasados que hoy solemos ver en los puntos centrales y más recorridos de estos establecimientos, como pueden ser las latas, los detergentes o la leche, para darle paso a versiones virtuales de estos productos, que el cliente podrá incluir en su cesta virtual con solo escanear el código de barras.

logística

El espacio que se liberará de las líneas donde hoy se exhiben los productos y alimentos que solemos comprar serán destinados a ofrecer experiencias sociales más atractivas a los clientes, como pueden ser catas, cursos de nutrición y cocina, o exhibiciones de determinados productos frescos, algo que convertirá a los supermercados en un sitio para socializar, al mismo tiempo que se obtienen los productos necesarios.

Esto quiere decir que la idea de los supermercados del futuro es que las personas vivan una experiencia personalizada, disfrutando de acciones que les generan mucha más satisfacción que el mero hecho de comprar, como el hecho de probar productos o conocer nuevas marcas que ofrecen determinadas soluciones. Al mismo tiempo estarán realizando la compra de forma online, posiblemente mediante una lista de compra que ya ha sido creada automáticamente por el cliente.

Soluciones personalizadas para las compras en supermercados

Tanto en el presente como en el futuro, la personalización de las compras y captar de forma inteligente el perfil del cliente parece ser la mejor forma de fidelizarlo.

El marketing digital plantea estrategias pensadas específicamente para cada cliente en base a sus experiencias de compra, y esto también se podría implementar en las compras en supermercados.

Al realizar las compras de forma virtual incluso encontrándose presencialmente en el local, la inteligencia artificial determinará qué tipos de pedidos realiza cada cliente regularmente, para después ayudarlo a escoger aquellos productos que suele llevar constantemente, guiándolo para que este los añada en el carro de compra.

Esto no solo le dará la oportunidad a cada cliente de acceder fácilmente a los productos que suele consumir constantemente, sino que además descartará a aquellos productos que el cliente no suele consumir, agilizando su forma de compra.

La revolución de la automatización en supermercados

En las cadenas de supermercados donde se viven las mayores tendencias con respecto a la tecnología ya existe la simplificación de las tareas más comunes, para darle al cliente una mayor experiencia de compra.

La automatización hará que el personal de los supermercados ya no se dedique a las tareas rutinarias a las que se dedica en la actualidad, para pasar a realizar distintas actividades que están más ligadas a la satisfacción del cliente.

Uno de los procesos más tediosos para los trabajadores de un supermercado que será tratado con las mejores tecnologías son los sistemas de gestión de inventario y recogida, donde los algoritmos de control de stock constante serán fundamentales.

El mecanismo de estanterías virtuales que mencionamos anteriormente será el método para que haya menos tareas de reposición dentro de los supermercados.

Evolución en los métodos de pago

En la actualidad ya comenzamos a ver la aplicación de la tecnología en avances en los métodos de pago en un supermercado. Amazon se lanzó al mundo de los supermercados, aplicando toda la tecnología necesaria para que la experiencia de compra sea completamente diferente.

Para ello, utiliza todos los sistemas de inteligencia artificial, y aprendizaje automático, con el fin de que los clientes no tengan la necesidad de pagar lo que han comprado pasando por caja.

Es decir, que se puede salir de las instalaciones sin haber realizado el pago presencial de la compra, sino que la inteligencia artificial hace que cada producto que te lleves de la tienda sea cargado a tu cuenta de forma automática.

Si bien esta tecnología solo es aplicada por esta importante empresa e implementarla en todos los supermercados significaría un gran coste inicial, los sistemas para escanear productos y gestionar el pago de forma autónoma ya existe, aunque todavía estas tareas suelen estar supervisadas por un empleado experimentado de las tiendas.

En la era de las comunicaciones, los supermercados están cada vez más cerca del futuro implementando tecnologías que mejoren la experiencia de compra, y le ofrezcan al cliente nuevas satisfacciones.

 

 

Copyright Hit Counter 2023
Tech Nerd theme designed by Siteturner